• Cuentos de un zascandil

     

     Recorte Delantera Web

    Luis Eee

    Un zascandil es aquel que intuye que lo que busca está en otro lado o en el camino. Por eso construye su vida yendo de un lado para otro, sin saber con certeza si lo que hace sirve para algo. Cuando el que escribe es un zascandil se adivina por la inconstancia y por la prisa por acabar un relato y pasar página. 

    BOHODON LOGO 2    

  • Valencia Toledo paso a paso
     Libro Con Pluma Aeb

    Este es el relato de un viaje desde València a Toledo andando. En la mochila llevaba una libreta y un lapicero. Fui anotando reflexiones, poemas, canciones, diálogos y haciendo dibujos de todo lo que veía, escuchaba y olía y también de todo lo que, después de pasar por mi cabeza, mis tripas o mi corazón, recordaba.

    No era mi intención reunir estas notas en un libro,  pero al hacerlo siento que el viaje llegó al lugar donde, sin saberlo, quería llegar.

     01 Primera Jornada

     

  • Manual Expresión Corporal
    WEB Expresion Corporal Portada

    312 Movimiento Expresivo

     

    Vivimos en nuestra dinámica y en la de los demás. En este manual el movimiento se entiende como un dinamizador de la mente y una herramienta educativa.

    Crear vivencias es el sentido de la experiencia en expresión corporal

     

Escenas de baño en un escritorio del siglo XVII

El juego, el deporte y la educación física dejan rastros, que no me esperaba, en los caminos que recorro. A veces son tan leves como el que hoy he encontrado. Estaba visitando el Museo de Santa Cruz en Toledo y me detuve frente a un escritorio en el que no me había fijado otras veces. Como si solo fuera una pieza del mobiliario del museo.

El escritorio es del siglo XVII y, en contra de lo que es habitual, los dibujos que tiene no son de temas bíblicos o de la historia sagrada. Son temas de caza, pesca, labores agrícolas y una impagable escena lúdica de baño.

En el siglo XVII hay pocos rastros del juego y el deporte en el arte en España. En la literatura, en el siglo XVI, como secuelas del renacimiento, se publicaron las obras de Cristóbal Méndez; Libro del ejercicio y su provecho (1553); Arts Gimnastica, Mercurialis (1569). Ya en el diecisiete Rodrigo Caro (1573-1647), Miguel de Cervantes (1547-1616) y algunos más hacen referencia a los juegos olímpicos antiguos y algunos juegos caballerescos. Fuera de España Pieter Bruegel el Viejo representa 83 juegos diferentes jugados por 230 niños en su tabla Juego de niños (1560). Y antes, François Rabelais (1494-1553), había dado buena cuenta de la importancia del juego y de los juegos a los que se jugaba.

Me ha gustado ver esos personajes desnudos, jugando y divirtiéndose en un arroyo, ocupando el lugar en el que habitualmente hay una coronación de espinas o una flagelación. Siempre hay alguien que escapa al pensamiento general y hace más llevadera la vida.

VIVIR Y CONTARLO

Cuentos de un zascandil
VALENCIA TOLEDO PASO A PASO
EXPRESION CORPORAL
COREOGRAFIAS EN LA ENSEÑANZA
POR TU CULPA