• Cuentos de un zascandil

     

     Recorte Delantera Web

    Luis Eee

    Un zascandil es aquel que intuye que lo que busca está en otro lado o en el camino. Por eso construye su vida yendo de un lado para otro, sin saber con certeza si lo que hace sirve para algo. Cuando el que escribe es un zascandil se adivina por la inconstancia y por la prisa por acabar un relato y pasar página. 

    BOHODON LOGO 2    

  • Valencia Toledo paso a paso
     Libro Con Pluma Aeb

    Este es el relato de un viaje desde València a Toledo andando. En la mochila llevaba una libreta y un lapicero. Fui anotando reflexiones, poemas, canciones, diálogos y haciendo dibujos de todo lo que veía, escuchaba y olía y también de todo lo que, después de pasar por mi cabeza, mis tripas o mi corazón, recordaba.

    No era mi intención reunir estas notas en un libro,  pero al hacerlo siento que el viaje llegó al lugar donde, sin saberlo, quería llegar.

     01 Primera Jornada

     

  • Manual Expresión Corporal
    WEB Expresion Corporal Portada

    312 Movimiento Expresivo

     

    Vivimos en nuestra dinámica y en la de los demás. En este manual el movimiento se entiende como un dinamizador de la mente y una herramienta educativa.

    Crear vivencias es el sentido de la experiencia en expresión corporal

     

El deporte es un trasunto del Edén y es deudo de Dios y la patria. Nació en 4960 a de c. En 1975 estaba cursando segundo o tercero en el INEF de Madrid y nuestros profesores intentaban hacernos reflexionar sobre las razones por las que el ser humano juega. Nos facilitaron el libro de Joan Huizinga, Homo Ludens, que argumenta el origen cultural del deporte, que es como no decir nada. Otros pensadores afinaban más y lo aproximaban a la guerra, la religión, el ocio, el trabajo. A mí me gusta la teoría de no sé quién, que dice que el origen del deporte es literario, y que son los cuentos del bardo Homero los que le hicieron trascendente.
 
Un poco antes, en 1973, Philip Roth, en La gran novela americana, ya había explicado de forma contundente lo que es el deporte. El deporte es un trasunto del Edén y es deudo de Dios y la Patria. Dios y patria ¡los pilares del ideal Franquista! En 1975, España, estaba a punto de quedarse sin Franco, aunque no sin su mentalidad castrense y sus referentes, Patria y Dios, que casualidad. No sé cómo no se hizo viral la teoría de Philip Roth en aquellos años de montañas nevadas y la mirada clara lejos purrutas imperiales. Pues bien, Mister Fairsmith, el profético mánager de los Mundys Ruppert de la liga patriótica, deja así de claro lo que es el deporte,
 
“El Creador todopoderoso, cuya presencia percibo en todos los estadios de la liga en esos días dorados del verano caluroso y fecundo y del fértil y benevolente otoño en que los muchachos dotados de fortaleza física y moral se entregan con rigor a la práctica del deporte bajo el sol, como hicieron nuestros antepasados en el Edén, antes de la Serpiente y del Pecado Original”.

Nos queda por dilucidar la fecha y eso lo encontramos en una enciclopedia para la formación de maestros en 1875, el deporte nació en 4960 a. de C. el séptimo día de la creación, cuando creó el Edén. Me consta que en enero. Resumiendo, el deporte autentico es anterior al pecado original.

VIVIR Y CONTARLO

Cuentos de un zascandil
VALENCIA TOLEDO PASO A PASO
EXPRESION CORPORAL
COREOGRAFIAS EN LA ENSEÑANZA
POR TU CULPA