• Cuentos de un zascandil

     

     Recorte Delantera Web

    Luis Eee

    Un zascandil es aquel que intuye que lo que busca está en otro lado o en el camino. Por eso construye su vida yendo de un lado para otro, sin saber con certeza si lo que hace sirve para algo. Cuando el que escribe es un zascandil se adivina por la inconstancia y por la prisa por acabar un relato y pasar página. 

    BOHODON LOGO 2    

  • Valencia Toledo paso a paso
     Libro Con Pluma Aeb

    Este es el relato de un viaje desde València a Toledo andando. En la mochila llevaba una libreta y un lapicero. Fui anotando reflexiones, poemas, canciones, diálogos y haciendo dibujos de todo lo que veía, escuchaba y olía y también de todo lo que, después de pasar por mi cabeza, mis tripas o mi corazón, recordaba.

    No era mi intención reunir estas notas en un libro,  pero al hacerlo siento que el viaje llegó al lugar donde, sin saberlo, quería llegar.

     01 Primera Jornada

     

  • Manual Expresión Corporal
    WEB Expresion Corporal Portada

    312 Movimiento Expresivo

     

    Vivimos en nuestra dinámica y en la de los demás. En este manual el movimiento se entiende como un dinamizador de la mente y una herramienta educativa.

    Crear vivencias es el sentido de la experiencia en expresión corporal

     

Recomiendo a quien le interese el deporte y quiera desentrañar su sentido social y político que lea La Gran Novela Americana. Esta escrita con el desgarro, el cinismo y el sentido del humor de la literatura grande. Con el desprecio que siente Philip Roth por el ser humano que se deja manipular y los que le manipulan y el asombro de que el deporte, una práctica que debían ser un revulsivo moral, no te obligue a ser más persona sino un poco menos.

Para entender mejor a Philip Roth y a sus personajes indagué en su obra y me sorprendió que su novela Némesis (1910), tenga por protagonista a un profesor de educación física. Durante casi toda la novela Cantor, el protagonista, es un ser impecable en el sentido de su práctica y su compromiso social.

“Quería enseñar a aquellos niños para que sobresalieran tanto en las actividades deportivas como en sus estudios, para que valoren la deportividad y cuanto podía aprenderse mediante la competición. Quería enseñarles lo que su abuelo le había enseñado: resistencia y determinación, valor y buena forma física, y a no permitir jamás que los zarandearan… solo porque sabían usar el cerebro”.

Cuando Cantor enferma, pierde su cualidad deportiva y tiene que moverse en una silla de ruedas (este es el concepto de Némesis. Una especie de venganza divina cuando todo va bien) y no consigue sobrellevar la vida con dignidad. Crees en el cuerpo deformado, pero lo que realmente se te ha deformado es la mente. Se lo dice su novia que quiere seguir a su lado a pesar de la enfermedad. Y un antiguo alumno, al observar su deriva destructiva, recuerda: Mientras corría con la jabalina en alto, extendía el brazo hacia atrás y lo movía adelante para lanzar la jabalina por encima del hombro, y acto seguido, la arrojaba como una explosión; nos parecía invencible”.

No se fía Philip Roth del ejercicio de las facultades físicas que se termina con el músculo engordado. Clama por un juego dinámico que nutra al cerebro más allá del resultado obtenido. Si al menos lo supieran los educadores y los difusores de la educación física. Pero el deporte mercantil y la mentalidad aviesa del deportista se han apoderado de la educación física.

Philip Rhot. Némesis. Mondadori

 

VIVIR Y CONTARLO

Cuentos de un zascandil
VALENCIA TOLEDO PASO A PASO
EXPRESION CORPORAL
COREOGRAFIAS EN LA ENSEÑANZA
POR TU CULPA